¿Qué no puede faltar en un desayuno colombiano?
Aunque varía según la región, hay productos que son protagonistas en la mayoría de mesas colombianas. Aquí te dejamos un menú ideal:
Arepa con queso (la reina de la mesa)
Ingredientes: Arepa blanca o de choclo, queso rallado o en tajadas.
Preparación: Asa la arepa hasta que esté dorada y crujiente. Agrega el queso encima y deja que se derrita.
En Calima puedes conseguir arepas listas para calentar y quesos 100% colombianos.
Huevos al gusto (pericos, fritos o revueltos)
Huevos pericos: Con cebolla y tomate picados, salteados antes de añadir el huevo.
Acompañamiento: Pan blandito o arepa.
Pandebono o buñuelo calientico
Nada dice “desayuno colombiano” como un pandebono recién salido del horno o un buñuelo dorado y esponjoso.
¿Sabías que en Calima Bakery los encuentras todos los días recién hechos?
Tajadas o maduro frito
Un toque dulce que no puede faltar. Solo necesitas plátano maduro y aceite para freír. Doradito por fuera, suave por dentro.
Café colombiano (el de verdad)
No puede faltar. Usualmente fuerte, aromático y servido negro o con leche.
En Calima tenemos café 100% colombiano para llevar a casa.
Bonus: ¿Quieres ir más allá?
Si quieres un desayuno más elaborado o de fin de semana, también puedes incluir:
Calentado (arroz y fríjoles del día anterior con huevo)
Tamales
Empanadas con ají
Muchos de estos los puedes pedir ya preparados en Calima Bakery. ¡Te ahorras tiempo y esfuerzo!
¿Dónde conseguir los ingredientes?
Si estás en New Jersey, ven a Calima Bakery, donde encuentras todo lo que necesitas para un desayuno bien colombiano.
Desde los productos frescos hasta los empaquetados como arepas, queso, pan, café y dulces típicos.
También puedes pasar por nuestras redes sociales para ver ideas de desayunos, recetas y contenido lleno de sabor colombiano.
Desayunar como en Colombia es posible, estés donde estés. Solo necesitas los ingredientes correctos, una buena receta y ese amor que siempre va en la comida hecha con tradición.
En Calima Bakery estamos para ayudarte a mantener vivas esas costumbres.