¿Qué es un corrientazo?
El corrientazo es el nombre popular del “menú del día” que ofrecen cientos de restaurantes en toda Colombia. Es una comida completa, casera y a buen precio.
Se llama así porque, como dicen muchos, “se sirve al corriente de la cocina”, es decir, rápido, sin tanta espera y sin complicaciones, pero bien servido y con sazón.
El corrientazo surgió como una respuesta práctica a la necesidad de alimentar de forma económica y rápida a la clase trabajadora urbana, especialmente desde mediados del siglo XX.
Durante décadas, el país vivió procesos de migración del campo a la ciudad, crecimiento de barrios populares y expansión del trabajo informal. En este contexto, las fondas y cocinas económicas se volvieron esenciales para alimentar a obreros, choferes, estudiantes y oficinistas.
Así nació el concepto del almuerzo del día: barato, sustancioso y sin complicaciones.
El corrientazo democratizó el almuerzo, permitiendo que miles comieran bien incluso con poco dinero.
¿Qué trae un buen corrientazo?
Aunque varía según la región, un almuerzo corriente completo suele incluir:
- Sopa del día (lentejas, ajiaco, sancocho… depende del día y del lugar)
- Plato fuerte con arroz, carne o pollo (a veces pescado), maduro o patacón y ensalada
- Jugo natural o limonada incluido
Todo por un precio accesible y con porciones generosas.
El corrientazo como parte de la cultura colombiana
Más que una comida, el corrientazo es una experiencia cultural. Es el almuerzo del trabajador, del estudiante, del oficinista, del papá que no puede ir a casa al mediodía. Es donde todos caben en la misma mesa, desde el taxista hasta el abogado.
Y lo mejor: es la forma más auténtica de comer “como en casa” fuera de casa.
¿Dónde conseguir un corrientazo en el exterior?
Extrañar el corrientazo es común entre los colombianos en el exterior. Por eso, en Calima Bakery, lo replicamos con orgullo cada semana:
Sopa casera
Platos con carne guisada, pollo sudado, arroz, patacones o maduro
Sabor 100% colombiano
Curiosidades del corrientazo
- En algunas regiones también se le llama “almuerzo ejecutivo”.
- La palabra no está en todos los diccionarios, ¡pero todos los colombianos la entienden!
- Es una solución económica y rápida para almorzar bien sin gastar de más.
- Su origen se remonta a los almuerzos servidos en fondas y restaurantes populares de los años 70 y 80.
Con Calima Bakery, el corrientazo sigue vivo
Estés en Colombia o en New Jersey, mereces una comida que sepa a casa.
Por eso, cada semana en Calima Bakery preparamos almuerzos con ese toque casero que te hace decir:
“¡Esto sí es un buen corrientazo!”